VALOR ABSOLUTO DE LA GRAFICA DE UNA FUNCION
En matemática, el valor absoluto o módulo[1] de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-). Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y de -3.
El valor absoluto está relacionado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos. El concepto de valor absoluto de un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son los cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o espacios vectoriales.
Valor absoluto de un número real
Formalmente, el valor absoluto o módulo de todo número real

Desde un punto de vista geométrico, el valor absoluto de un número real

La función valor absoluto una función continua definida por trozos.
Propiedades fundamentales
No negatividad Definición positiva Propiedad multiplicativa Desigualdad triangular (Véase también Propiedad aditiva)
Otras propiedades
Simetría Identidad de indiscernibles Desigualdad triangular (equivalente a la propiedad aditiva) Preservación de la división (equivalente a la propiedad multiplicativa)

Valor absoluto de un número complejo

El valor absoluto de un número complejo
es la distancia
desde
al origen. Aquí vemos que
y su conjugado
tienen el mismo valor absoluto.





Como los números complejos no conforman un conjunto ordenado en el sentido de los reales, la generalización del concepto no es directa, sino que requiere de la siguiente identidad, que proporciona una definición alternativa y equivalente para el valor absoluto:
Propiedades
El valor absoluto de los complejos comparte todas las propiedades vistas anteriormente para los números reales. Además, siComo los números reales positivos forman un subgrupo de los números complejos bajo el operador de multiplicación, podemos pensar en el valor absoluto como un endomorfismo del grupo multiplicativo de los números complejos.
Programación del valor absoluto
En programación, la función matemática utilizada comúnmente para calcular el valor absoluto esabs()
. Esta se utiliza en los lenguajes de programación Fortran, Matlab y GNU Octave (los cuales la soportan para números enteros, reales y complejos), y además en el Lenguaje C, donde también son válidas las funciones labs()
, llabs()
, fabs()
, fabsf()
y fabsl()
.La codificación de la función valor absoluto para valores enteros es sencilla:
int abs (int i) { if (i < 0) return -i; else return i; }Sin embargo, al tratar con puntos flotantes la codificación se complica, pues se debe lidiar con la infinitud y valores NaN.[cita requerida]
Con el lenguaje ensamblador es posible calcular el valor absoluto de un número utilizando sólo tres instrucciones. Por ejemplo, para un registro de 32 bits en una arquitectura x86, con la sintaxis de Intel:
http://youtu.be/Zy2xbX1-Y6E
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal